En un procedimiento de cirugía reparadora post bariátrica los excesos de piel son retirados de las zonas anatómicas afectadas.
Una meticulosa programación previa que les permite a los cirujanos optimizar el tiempo empleado en esta intervención, el cual puede variar, ya que pueden llegar a combinar varias cirugías a la vez.
Finalmente, los excesos de piel tras ser sometidos a una cirugía estética post bariátrica desaparecen, siendo sustituidos por cicatrices lo más estética posibles y que incluso en pueden quedar ocultas por pliegues naturales de la piel.
El hecho de readaptar los tejidos a la nueva situación corporal del paciente tiene un impacto extremadamente positivo en la calidad de vida, ya que sus expectativas estéticas se ven completadas, pudiendo volver a disfrutar así de emociones imprescindibles como la autoestima o la seguridad luego de todo el trayecto recorrido.
El después de una cirugía de estas características no solo conlleva beneficios estéticos, como, por ejemplo, el deshacerse del exceso de piel de los muslos, permite que el paciente pueda volver a caminar con total normalidad, ya que estos excedentes cutáneos dificultan algo tan cotidiano como la marcha.
Además, ante importantes excedentes de tejido cutáneo no existe ninguna otra alternativa a este problema, que únicamente puede ser solventado mediante resecciones quirúrgicas.
En esencia, podemos concluir que después de una cirugía post bariátrica, el paciente por fin tiene la percepción de haber finalizado el tratamiento que inició mucho tiempo atrás cuando empezó a combatir su obesidad.